Desde el renacimiento, el desarrollo de la historiografía obligaba a buscar un principio a comienzo de la historia de España, y este desarrollo historiográfico hacia coincidir el comienzo de la historia de la península con un personaje mítico, Túbal, hijo de Jafet y nieto de Noe, que aparecía como <<primer habitante>> y por tanto como primer capitulo delos estudio históricos. A continuación aparecían dos pueblos: los íberos y los celtas. Los íberos y los celtas aparecían como resultados de las lecturas renacentista de los textos clásicos, conocidos a partir del siglo XVI. Así se siguió estudiando hasta que, a lo largo del siglo XIX, se intensifican lo estudios prehistóricos y el personaje solitario de Túbal se sustituye por los hombres y las mujeres del Paleolítico, del Neolítico o de las Edades de los Metales.
ads
Home
Sociedades Prehistóricas
El comienzo de la historia de España: Historiografía-Primer Habitante.
jueves, 6 de abril de 2017
El comienzo de la historia de España: Historiografía-Primer Habitante.
Artikel Terkait
- El cambio climático de la transición epipaleolítica tiene como resultado el abandono de l
- El condicionamiento geográfico sobre la evolución histórica de los pueblos es un hecho b
- Un breve resumen sobre el Indoeuropeo, el Concepto y sus Orígenes. Indoeuropeo es un té
- La historia de Egipto se encuentra marcada por la presencia omnipotente del río Nilo, ese
- Los fenicios ocupaban un pequeño territorio costero al noroeste del Próximo Oriente, desd
- Los Hititas es el conjunto de pueblos de raza indoeuropea y organización semifeudal proc
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
EmoticonEmoticon